FITP inaugura su propuesta de calle con marioneta gigante este jueves
El Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) será inaugurado este jueves, en lo que será su propuesta de calle y se llevará a cabo en la avenida México de Caracas, donde se presentará el despliegue de la marioneta más grande de Latinoamérica que cuenta con 12 metros de altura.
Asimismo, en esta actividad se escenificará la obra Ka’poy yepü, que se desarrollará en lengua pemón y recrea la fantasía del indio Amalivaca. En este montaje intervienen 80 artistas y creadores quienes llevarán a la escena la pieza Ka’poy yepü, para dar vida al mito de los indígenas Tamanacos, sobre el origen del hombre según las creencias de los ancestros y la aparición de Amalivaca como un ser extraordinario que rescata y da vida a toda esta población a través de la semilla del moriche.
El director del festival, José Luis León, explicó que la propuesta conjuga el teatro convencional y el de calle, en un recorrido que contempla 800 metros de la avenida México, específicamente, en cuatro estaciones teatrales en plena calle, «podremos ver en desarrollo la leyenda de cómo se da vida a los Tamanacos y participan aproximadamente 80 artistas, entre actores y titiriteros; productores y personal técnico. Es un equipo bastante grande, todos hacen un gran esfuerzo para llevar adelante este maravilloso proyecto que nace con una marioneta gigante que tiene la agrupación, hecha hace 11 años para el desfile Bicentenario y que quedó en resguardo de la agrupación”.
La representación de este dios indígena va acompañada de otras 18 marionetas de diferentes tamaños, que estarán a cargo de 30 jóvenes de los laboratorios de creación de la Compañía Nacional de Teatro y del Taller Nacional de Teatro de la Fundación Rajatabla. Este evento cultural, iniciará a las siete de la noche del próximo 08 de junio, desde la Plaza Parque Carabobo, hasta la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Actividad que se llevará a cabo en coproducción entre el Centro de Actividades Alternas y el Festival Internacional de Teatro Progresista.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/lm