Masivos incendios forestales afectan a Chile, Argentina y Uruguay

En el inicio de 2022, los incendios forestales se han consolidado como los principales peligros para tres países sudamericanos, luego que el fuego ya afectara a más de diez provincias en Argentina, arrasara más de 20.000 hectáreas en el litoral de Uruguay y otras 31.000 en Chile

Argentina llegó a tener focos activos en once de las 24 jurisdicciones del país, lo cual llevó al Ministerio de Ambiente y al Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) a decretar lo que llamaron una emergencia ígnea por un plazo de 12 meses. 

La medida llega en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales, y se solicitó la articulación entre las jurisdicciones y el Gobierno federal con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención. Además, se recomendó a las autoridades federales replicar la medida para que se habiliten partidas presupuestarias de excepción necesarias para enfrentar las acciones.

Según un informe divulgado por el Ministerio de Ambiente detalló que varios de los focos ya habían sido controlados, por lo cual solo cinco provincias continuaban con fuegos activos: Salta (norte), San Luis (centro), Neuquén (centro-oeste) y Río Negro y Chubut (sur).

Entretanto en Uruguay, los incendios forestales afectaron balnearios de la costa de la zona sur del país, aunque se hicieron sentir especialmente en el litoral oeste, donde consumieron 22.000 hectáreas en los departamentos de Río Negro y Paysandú.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que el país está en riesgo muy alto de tener incendios forestales, según el índice Fire Weather Index (FWI), y por eso el país está pintado todo de rojo, refiere el portal TeleSur. EL/JML