Inces continúa formación productiva en el país para alcanzar meta de 1 millón de egresados

Los centros de formación del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) abrieron sus aulas, laboratorios y talleres para atender a los interesados en  aprender una ocupación productiva; con especial atención en aquellos cursos vinculados con la Agenda Económica Bolivariana.

Para este 2020, el Inces inicia su plan de formación con una oferta formativa de 254 ocupaciones relacionadas a las áreas: agrícola, turismo, industrial, forestal, economía comunal, construcción, farmacia, gastronomía, banca y finanzas y telecomunicaciones; demanda que será atendida en los 142 centros educativos ubicados en el territorio nacional.

Los programas formativos se irán ampliando en la medida que se desarrolla el plan en cada territorio.

Adicionalmente, la oferta formativa también atenderá a las comunidades, Bases de Misiones Socialistas, entidades de trabajo, centros penitenciarios, instalaciones militares, unidades educativas, instituciones gubernamentales, nuevos Núcleos de Educación Productiva (NEP) y cualquier otro espacio formativo que el pueblo necesite.

Las comunidades verán más labor formativa

Con el fin de brindar mayor oferta formativa, en este 2020, el Inces se ha propuesto un plan de capacitación técnica-profesional altamente adecuado a las necesidades puntuales que puedan tener las comunidades, regiones o entidades de trabajo que requieran de capacitación específica.

Por otra parte, se reforzará la meta en los procesos de acreditación de saberes empíricos o acreditación de conocimientos por experiencia en ejercicio, (como se denomina el programa); se incrementará la actividad en las entidades de trabajo, pero se seguirá insistiendo en generar formaciones con propósitos de producción y emprendimiento.

El Programa Nacional de Aprendices (PNA) será reforzado y el programa de Bachillerato Productivo continuará con la oferta de títulos de bachiller con el aval del Ministerio de Educación y el perfil o proyecto productivo que vincula el Inces.