Inces instala I Encuentro Educativo sobre Educación Sostenible

El primer Encuentro Educativo sobre Educación Sostenible, se instaló en la sede principal del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en Caracas, con la participación de universidades, centros de investigación industrial y organizaciones sociales, vinculadas a la ecología, además de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para la educación científico-técnica y profesional, con el fin de establecer políticas para la preservación y protección del ambiente.

Entre los puntos que se evaluaron en la actividad están: La construcción de un nuevo modelo económico, basado en una relación armónica entre el ser humano y la naturaleza. Asimismo, la promoción de la formación técnica y profesional en materia de producción sostenible.

Por su parte, el presidente del Inces, Wuilkelman Ángel Paredes, señaló que “el Plan de la Patria nos exige avanzar en los estudios de la Educación Sostenible, por lo que el instituto de educación socialista asume este compromiso, para fomentar la incorporación de las energías alternativas entre los habitantes; también se contempla la comunicación constante a la población sobre los efectos de la crisis climática y la forma de mitigarlos, destacar el aporte que hace el país para cumplir con la Agenda 20-30, para cumplir con los objetivos para el Desarrollo Sostenible del Milenio”, concluyó.

Formaciones serán homologadas en Universidad Fruto Vivas

Autoridades del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista firmaron un importante convenio con la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (UPAFP), en un esfuerzo conjunto por promover la formación vinculada a la conciencia ambiental y a la homologación de unidades curriculares.

El convenio, que fue suscrito por ambas instituciones, tiene como objetivo principal reconocer y validar las formaciones impartidas por el Inces en los planes nacionales de formación de la Fruto Vivas, lo cual permitirá que los estudiantes y profesionales que obtengan acreditaciones técnicas en el instituto puedan ver reconocidos sus logros académicos en el ámbito universitario.

El rector de la Universidad Popular del Ambiente, Juan Manuel Parra, expresó su satisfacción por esta alianza estratégica y su compromiso con el ambiente y la formación técnica profesional: «Es fundamental para nosotros incorporar permanentemente la formación técnica profesional y reconocer la importancia de la conciencia ambiental. Esta alianza con el Inces fortalecerá nuestra capacidad para formar profesionales altamente capacitados en áreas claves como las energías alternativas, la energía solar y eólica y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales», afirmó.

Por su parte, Wuikelman Ángel resaltó la importancia de este encuentro y el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la agenda 2030. «Este convenio representa un paso significativo en nuestra labor de formación y capacitación. Nuestro país tiene un compromiso claro en cuanto al cambio climático y la adopción de energías alternativas y el Inces asume este desafío con responsabilidad. Además buscamos articularnos con el sistema universitario para garantizar que nuestros profesionales estén preparados para los retos del presente y el futuro», afirmó.

Para finalizar, las autoridades del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista hacen un llamado a todas las universidades para lograr el reconocimiento y la homologación de formaciones en el ámbito universitario, en aras de fortalecer la educación técnica y profesional, potenciar el talento humano y contribuir con el desarrollo económico y productivo de Venezuela.

VTV/CC/EMPG