Incinerada más de una tonelada de estupefacientes en Táchira

«Junto al personal técnico de la Oficina Nacional Antidrogas y organismos de seguridad del estado procedemos a incinerar más de 1 tonelada 300 kilos de droga diversas como marihuana, crispy, cocaína y precursores para la producción de estupefacientes”, informó el protector del estado Táchira, Freddy Bernal. 

Añadió que durante los primeros 4 meses del año cerca de 3 toneladas de drogas y precursores han sido retenidas e incineradas por las autoridades venezolanas, lo que ha devenido en 108 detenciones en diversos procedimientos y la retención de 10 vehículos empelados en estos ilícitos.

Felicitó la acción permanente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los cuerpos de seguridad ciudadana y policiales en la lucha contra el narcotráfico. 

“El gobierno que está a pocos metros, el de Iván Duque, del heredero de Uribe Vélez , donde han ubicado 9 bases militares para una supuesta lucha contra el narcotráfico; y lo que hemos visto es el surgimiento de un narcoestado en Colombia, del cual Venezuela no consigue la colaboración para el combate y erradicación del tráfico de droga”, denunció.

En contraposición , aseguró que en Venezuela el presidente Nicolás Maduro ha dado la orden firme y contundente de ser un territoio libre de drogas. «Venezuela es libre del narcotráfico y por eso hoy acompañado de nuestra FANB, de los técnicos de la ONA y el personal calificado, como protector del estado me siento muy orgulloso seguimos en esta batalla sin cuartel contra las drogas, batalla sin cuartel contra la criminalidad, para que Venezuela sea libre del paso de droga; un crimen de lesa humanidad que combatimos con la Constitución en la mano”.

El acto de incineración se efectuó en la población fronteriza de Pedro María Ureña y contó con la presencia del jefe de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Táchira, G/D José Noroño Torres; del jefe del Zonal 21, G/B Ernesto Sulbarán; Fiscal Superior de la entidad, Alejandro Celis; el presidente del Consejo Legislativo, Luis Mora y otras autoridades civiles y militares en la entidad.