Incodir comprometido con la lucha de la población afro venezolana

Venezuela se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, fecha que destaca las luchas de la población afro descendiente para alcanzar igualdades sociales, políticas  y culturales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)  promulgó el 21 de marzo para honrar la memoria de las víctimas de la matanza de Sharpeville, ocurrida en 1960, donde fallecieron 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid, a manos de la policía surafricana

Más temprano, el Jefe de Estado Nicolás Maduro hizo un llamado a la reflexión desde su cuenta en la red social digital twitter @NicolasMaduro y refirió “Los tiempos de odio entre hermanos deben quedarse en el pasado, hago un llamado a la reflexión en el Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, a los que pretenden revivir los tiempos oscuros del Apartheid. ¡Digámosle «NO» a los supremacistas!”

En nuestro país se realizan campañas a favor de la tolerancia y respeto, establecida en la Ley Orgánica Contra la Discriminación Racial (Locdra), promulgada el 19 de diciembre de 2011, por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

También en esta fecha se crea el Instituto Contra la Discriminación Racial (Incodir) para ejecutar políticas públicas destinadas a la prevención, eliminación y erradicación de las diferencias sociales en todos los ámbitos. 

Niños en la ruta del tambor actividad patrocinada por incodir (Foto Incodir)

Entre enero y febrero la institución abordó a 3 mil 600 ciudadanos en diferentes actividades, también ha conformado comités contra la discriminación racial en las comunidades  de Venezuela, a fin de fomentar las tradiciones afro venezolanas con la denominada “Ruta del Tambor”.

Así mismo, los mencionados  comités  se encargarán de verificar y supervisar el cumplimiento de los deberes formales de la Ley Orgánica Contra la Discriminación Racial (Locdra), en locales públicos y privados.

Los días domingo 24 y lunes 25 de marzo del presente año  en la Plaza Bolívar de la ciudad de Caracas, se realizarán varias actividades para exaltar los logros alcanzados  por parte de esta comunidad.  /JML