¿Qué es la incontinencia urinaria?
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) explicó que la incontinencia urinaria “es la pérdida del control de la vejiga”, por lo que no hay control para orinar, y aunque esta patología es muy común y podría ser inofensiva, en algunas personas afecta su calidad de vida.
Ciertamente, cualquier persona puede experimentar incontinencia, pero las mujeres son más propensas cuando inician nuevos ciclos como la menopausia o luego del embarazo, mientras que en los hombres esta afectación ocurre cuando presentan dificultades con la próstata.
El estudio refiere que con el paso de los años y la llegada de la vejez, el cuerpo experimenta debilitamiento en los músculos de la vejiga, “lo que dificulta la retención de orina”, por ello la enciclopedia médica precisó que la incontinencia también se clasifica según sus causas y sus síntomas.
-
Por urgencia: este tipo de incontinencia es más factible en los adultos mayores y se presenta cuando una persona tiene tanta necesidad de orinar que no alcanza a ir al baño y “se le escapa la orina”.
-
Por esfuerzo: ocurre cuando una persona ríe, tose o estornuda, y se debe al estrés o presión que tiene la vejiga en ese momento causada por debilitamiento de los músculos.
-
Transitoria: se encuentra relacionada con una infección urinaria o por el consumo de un medicamento.
De este modo, otros son los tipos de incontinencia que puede sufrir una persona, como la funcional, la mixta, y por rebosamiento. Por lo cual es importante consultar con un profesional de la salud, teniendo en cuenta que no solo los niños se orinan en la cama sino también los adultos.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/EL/EMPG