Incremento de violencia en el Congo alerta a la ONU
La Oficina Conjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos emitió un comunicado acerca de la situación en la República Democrática del Congo, donde han muerto desde octubre del 2019 hasta la fecha cerca de 300 personas por causa de enfrentamientos entre diferentes comunidades del país.
Los enfrentamientos han ocurrido en la provincia de Ituri, ubicada al norte del país, e involucra a miembros de la milicia Cooperativa para el Desarrollo de Congo (Codeco), integrada sobre todo por miembros de la comunidad lendu, e integrantes de los grupos Hema y Alur, reseña una nota de prensa de Telesur.
Los ataques entre ambas partes se han incrementado desde marzo alrededor de las minas, y han dejado un saldo de 296 personas asesinadas, mientras que 151 han resultado heridas y 38 entre mujeres y niños han sufrido violaciones.
La situación ha generado que miles de personas de los territorios de Djugu, Mahagi y Buni se desplacen hacia zonas seguras, elevándose la cifra a más 1.2 millones que han tenido que retirarse del territorio, de acuerdo con el informe de la oficina de la ONU.
«La persistencia de esta violencia supone un riesgo de que los miembros de las comunidades afectadas por los ataques, que hasta ahora han dado muestra de contención, constituyan milicias de autodefensa, lo que podría aumentar la probabilidad de violencia intercomunitaria de mayor calado en la región», alertó el organismo. /CP