Sapi entrega Indicaciones Geográficas Protegidas de café en Mérida y Trujillo

A través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) , ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, se entregó la certificación de dos Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) concedidas a Café Boconó en Trujillo y Café Mérida, signo distintivo que les da valor agregado y los posiciona en los mercados internacionales, de acuerdo con las Siete Transformaciones, que apunta a la modernización de métodos y técnicas de producción para concretar la diversificación económica, inscritos en el nuevo modelo exportador.

En la actualidad, bajo la dirección del titular de Comercio Nacional, Luis Villegas, el SAPI recibe las solicitudes de los interesados en obtener su certificado de IGP, quienes en su documentación deben incluir los procesos ancestrales de producción, en aras de proteger los métodos tradicionales únicos para su elaboración. Paralelamente, ofrece asesorías y talleres, presenciales o virtuales a los diferentes sectores productivos del país sobre IGP, signo que identifica un producto como originario del territorio de un país.

El órgano encargado de la Propiedad Intelectual en Venezuela, que promueve el valor de lo hecho en Venezuela, concedió su IGP a Café Boconó que se distingue de otros rubros similares, gracias al sabor residual intenso que le otorga el proceso de siembra desarrollado a una altitud de mil 225 metros sobre el nivel del mar; en tanto que la calidad del Café de Mérida está vinculada al potencial genético, la ubicación geográfica, el clima, el suelo y factor humano que realiza la labor.

En ese sentido, los productores de este rubro están convocados a ingresar al sitio web del SAPI, redes sociales o visitar su sede en Caracas a fin de conocer los procesos para obtener una IGP.

Fuente: Prensa SAPI

VTV/LAV/DS/DB/