Indígenas del Cauca llegaron a Bogotá para apoyar el paro nacional
Una comisión del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) llegó a la capital de Colombia, Bogotá, para solidarizarse con las demás organizaciones y sectores sociales que se movilizan como parte del paro nacional que busca impulsar un giro en las políticas neoliberales del presidente Iván Duque.
El líder Geovany Yule dijo que en diálogo con la comisión que se encuentra en en la ciudad capital coordinaron la bienvenida a la Guardia Indígena, sus 50 integrantes, y los dirigentes de la organización, refiere el portal del medio local WRadio.
A esta hora llega la guardia del @CRIC_Cauca, a la ciudad de Bogota, la movilización social, se fortalecerá, por la exigencia de los derechos del pueblo colombiano. Fuerza fuerza#Paro27N #ParoNacionalIndefinido pic.twitter.com/RH8sFASLwY
— CRIC Colombia Cauca (@CRIC_Cauca) 28 de noviembre de 2019
“Y va a agregarse otra comisión de guardias en otra chiva para fortalecer esta dinámica de la movilización nacional, de este gran paro”, añadió Yule.
El vocero afirmó que llegaron para apoyar a los estudiantes, profesores, trabajadores, centrales obreras y todos los participantes, con el fin de fortalecer el ejercicio de protesta social y las inconformidades con el Gobierno Nacional.
“(…) Con este régimen que ha querido subyugar y retroceder nuestros derechos fundamentales y constitucionales, hoy, hay un grito en todo el país desde todos los rincones de la nación, la gente ha salido a protestar y nosotros vamos a fortalecer la dinámica”, aseveró.
Las autoridades indígenas también fueron convocadas a una junta directiva extraordinaria para este viernes 29 de noviembre de 2019 a las 8 de la mañana en la vereda El Pital del municipio de Caldono, para estudiar las acciones y fortalecer la movilización.
Líderes de las comunidades informaron que no se descartan nuevos bloqueos de la vía Panamericana.