Indígenas en Guatemala rechazan desalojo de comunidades mayas

En un contundente acto de resistencia, las organizaciones indígenas de Guatemala alzaron su voz contra el desalojo de las comunidades mayas Q’eqchi en el norte del país. La tensión se ha exacerbado debido a la conflictividad agraria entre los terratenientes que reclaman sus tierras y los indígenas que las han habitado ancestralmente.

El Comité de Unidad Campesina (CUC) lidera esta lucha por la justicia, por lo que, su dirigente, Daniel Pascual denunció la crisis humanitaria que enfrentan cientos de personas que viven a la intemperie, sin acceso a alimentos, educación o atención médica. Estos desalojos, que se multiplicaron a lo largo de la nación, afectan a comunidades enteras que han sostenido su vida en estas tierras durante siglos.

Durante 2024, se han realizado al menos 15 desalojos, principalmente en el norte de Guatemala, a petición de terratenientes en fincas donde poblaciones indígenas han vivido durante cientos de años, según Pascual.

El propio CUC compartió en su cuenta de X una nota que advierte que “en conjunto, 60 familias están en riesgo de quedar en la calle el 26 de junio. Desesperadas, le piden al presidente Bernardo Arévalo que les ayude a conseguir pronto, un lugar digno para vivir”.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Telesur  

VTV/LM/DS/DB/