Hace 243 años los indígenas se rebelaron contra el dominio colonialista
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recordó la revolución indígena anticolonialista, liderada por Túpac Amaru y Micaela Bastidas. “Hace 243 años, en suelo peruano, estalló la mayor revolución indígena anticolonialista de la historia de América, liderada por Túpac Amaru, inca rebelde, símbolo de coraje y dignidad; un gran movimiento popular, precursor de las ideas de justicia social e independencia política en nuestro continente”.
La afirmación la realizó mediante una publicación en su cuenta de la red social X @NicolasMaduro.
Túpac Amaru fue un líder indígena inca que nació en el entonces Virreinato del Perú, en 1738, y se rebeló contra los invasores y colonizadores del imperio español, para liderar la «Gran Rebelión» que se extendió hasta el Virreinato del Río de la Plata, ambos pertenecientes al Reino de España, movimiento iniciado el 4 de noviembre de 1780, tras la captura y ejecución del corregidor español Antonio de Arriaga.
En Revolución, Venezuela toma el legado de lucha grandeamericano de Túpac Amaru, y defiende la región latinoamericana ante las amenazas imperialistas que busca invadir los territorios y apropiarse de los recursos naturales ajenos, a través de nuevas formas de dominación.
Hace 243 años, en suelo peruano, estalló la mayor revolución indígena anticolonialista de la historia de América, liderada por Tupac Amaru, Inca rebelde, símbolo de coraje y dignidad; un gran movimiento popular, precursor de las ideas de justicia social e independencia política… pic.twitter.com/5y7pTJ5EbU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 4, 2023
VTV/JR/GT