Estos son los estudios que determinan la infertilidad
La infertilidad es la incapacidad de tener un hijo vivo, luego de tener un año de relaciones frecuentes y constantes (al menos tres veces por semana) sin usar métodos anticonceptivos, explicó el ginecobstetra Ciro Quevedo, durante su participación en el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión.
Destacó que la infertilidad de una pareja se puede determinar mediante los siguientes exámenes:
- Histerosalpingografía (Estudio de las trompas): prueba de rayos X que permite comprobar el estado de las trompas de Falopio y la cavidad uterina cuando se sospecha que existen problemas de esterilidad, malformación uterina, pólipos.
- Espermatograma: Para evaluar los parámetros macroscópicos (volumen del eyaculado, color, viscosidad, pH y licuefacción) y microscópicos (contaje total y fraccionado de la cantidad de espermatozoides, motilidad espermática, vitalidad y la morfología espermática).
Detalló que en el caso de las mujeres los tipos de infertilidad son: Primaria, cuando la mujer no ha tenido hijos previamente vivos; Secundaria es cuando la mujer que pudo concebir no puede volver a quedar embarazada luego de un año de relaciones sin usar métodos anticonceptivos.
Entre las causas de la infertilidad secundaria se encuentran las enfermedades de transmisión sexual que tienen unos gérmenes involucrados como la clamidia, gonorrea, micoplasma que pueden obstruir las trompas, los anticuerpos espermáticos y por esterilización.
El especialista manifestó que aparte de las causas del tubo peritonial (trompas de falopio), en las mujeres también existe la disfunción obulatoria (ausencia de obulación), que es el problema más común en las féminas.
En cuanto a la edad y su influencia para procrear tanto de los hombres, como de las mujeres, Quevedo precisó que a medida que aumenta la edad disminuye la fertilidad.
Añadió que los aspectos hereditarios y genéticos también son muy importantes al momento de procrear, pues estos evitan que se unan adecuadamente los cromosomas.
En el caso de los caballeros, las cusas de la infertilidad pueden ser: testiculares, pretesticulares o postesticulares.