Informe alerta sobre la necesidad de combatir las catástrofes para garantizar la producción de alimentos

Un informe revela que para solucionar el problema del hambre en el mundo, es imprescindible combatir las catástrofes originadas por el cambio climático para garantizar la producción de alimentos, reseñaron medios especializados.

De acuerdo al documento elaborado por el Índice Mundial del Hambre (GHI, por sus siglas en inglés) las cosechas y el ganado son cada vez más vulnerables a las sequías, las inundaciones, las tormentas y los fenómenos meteorológicos extremos por lo que se ha vuelto necesario encontrar modos de combatir las catástrofes para garantizar que los países puedan producir alimentos para nutrir a su población.

Igualmente, la investigación arrojó que las zonas más afectadas por el hambre se encuentran en el Asia meridional y el África subsahariana, y se estima que hasta 45 países no alcanzarán niveles aceptables de nutrición para el año 2030. 

El cambio climático, además, puede empeorar el valor nutricional de los alimentos. Varios estudios recientes apuntan que una mayor concentración de CO2 en la atmósfera reduce el contenido de proteínas, zinc y hierro en cultivos como el arroz, del que dependen 2000 millones de personas.

Las inundaciones o mayor intensidad de las lluvias en otras regiones pueden promover en las plantaciones la aparición de moho y de toxinas como las aflatoxinas, que se relacionan con un mayor riesgo de cáncer y retraso en el crecimiento de los niños.   /CP