Informe revela incremento de la tasa de contagios del VIH en América Latina

Un nuevo informe revela que la tasa de contagios del VIH en los países de América Latina ha aumentado un 7 % entre los años de 2010 y 2018, reseñaron medios internacionales.

De acuerdo a informaciones difundidas por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH, solo en el año 2018, alrededor de 100 000 personas han contraído el virus de VIH en América Latina, siendo más de la mitad de ellas en Brasil, el país más poblado. El continente que entre 2005 y 2013 registró un descenso del 3% en el número de contagio, ahora es una de las zonas a vigilar para los años siguientes.

El informe indicó una ralentización de la lucha contra el virus a nivel global, situación que la ONU calificó como preocupante.

Además reveló que pese a que Brasil haya sufrido un 21% de incremento desde el 2010, no es el país que más ha empeorado. En los últimos ocho años, Chile ha tenido un espeluznante aumento del 34% en los nuevos contagios, mientras Bolivia 22% y Costa Rica 21% en el mismo período. Argentina, Guatemala, Honduras y Uruguay han observado aumentos, pero menores que un 10%.

México fue el único país que se mantuvo estable a lo largo de los años y no vio ni un aumento ni un descenso en el contagio del VIH.

Cabe destacar que de acuerdo al informe cerca de 35 000 personas murieron en el año 2018 en América Latina a causa del sida, lo que equivale a un 4,5% de las muertes por la infección en todo el mundo.   /CP