Infusiones naturales son una alternativa efectiva para combatir el insomnio
Dormir bien cada noche es esencial para la salud, y combatir el insomnio puede ser menos complejo con la ayuda de remedios naturales como las infusiones; entre las más reconocidas se encuentran las de tila y manzanilla, ambas ampliamente utilizadas por sus propiedades relajantes y su capacidad para inducir un sueño reparador.
La tila, preparada al infusionar una cucharadita de flores secas en agua caliente durante cinco minutos, es conocida no solo por sus efectos calmantes, sino también por su capacidad para eliminar toxinas y aliviar inflamaciones. Por otro lado, la melisa, aunque es menos potente, actúa como un sedante suave y natural, además de brindar beneficios digestivos y antiespasmódicos. No obstante, su consumo debe evitarse si se toman antidepresivos o medicamentos para el insomnio.
Otra opción popular es la pasiflora, cuyo efecto sedante ayuda a quienes tienden a despertarse a mitad de la noche. Sus propiedades antioxidantes, junto a su capacidad para calmar el sistema nervioso, la convierten en una elección ideal para favorecer un sueño profundo. Por su parte, la infusión de lavanda destaca por su habilidad para reducir la ansiedad y los nervios, además de sus beneficios hipotensores y antisépticos.
Finalmente, el Rooibos, una bebida natural sin teína, se presenta como una solución relajante. Rico en magnesio y vitaminas B y C, actúa como un ansiolítico natural y refuerza el sistema inmunitario, lo que lo convierte en un aliado perfecto para la salud y el descanso.
Con estas alternativas, las infusiones naturales ofrecen una vía accesible y efectiva para mejorar la calidad del sueño, todo esto con la importancia de consultar a un especialista antes de integrarlas a la rutina diaria.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/DS/DB/