Ingenieros venezolanos estudian factibilidad del acero en tutores quirúrgicos

La Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología trabaja en el análisis para la caracterización de la composición química de los aceros usados en la fabricación de tutores quirúrgicos que son utilizados para estabilizar los huesos y ayudar a que se curen.

Las piezas analizadas fueron diseñadas y construidas en el taller de órtesis y prótesis, con asistencia médica dentro del Hospital Uyapar, ubicado en Puerto Ordaz, en el estado Bolívar. «Estos estudios son fundamentales para garantizar la factibilidad en el uso de piezas metálicas o aceros, ya que estas, si no están debidamente verificadas y ajustadas a las normativas de uso, pudiesen repercutir en la salud de los pacientes», explicó el investigador del Centro de Tecnología de los Materiales, Víctor Torres.

Por su parte, la investigadora del Laboratorio de Instrumental Analítico, María Goncalves, resaltó que «esa unidad realiza los estudios para determinar la composición química de los aceros, específicamente de los tutores o piezas que se reciben para su análisis», ya que estos dispositivos se colocan en la piel y se sujetan a los huesos con tornillos o agujas y se pueden colocar en la mano, el brazo, el pie o la pierna.

Estos avances son impulsados por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y la Tecnología, con el fin de brindar beneficios a la población y el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud.

VTV/DR/CP