Ingerir este tipo de carne pone en riesgo la salud ósea
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado menciona que el consumo de carne roja posiblemente puede aumentar el riesgo de cáncer colorrectal y de páncreas, sin embargo, un estudio también afirma que la salud ósea se puede ver afectada.
No obstante, no quiere decir que se deba dejar consumir carne roja o procesada: “En el último estudio del CIIC no se pide a la población que deje de comer carnes procesadas, sino que se indica que la reducción del consumo de estos productos puede disminuir el riesgo de cáncer colorrectal”, precisa la OMS.
Es entonces que el consumo de carne roja no solo afecta el colon, sino también la salud ósea, según una investigación. Un estudio de la Universidad de Helsinki ubicada en Finlandia, demostró que sustituir de vez en cuando carnes rojas y procesadas puede mejorar y no afectar negativamente la salud ósea.
Lo anterior es una aseveración de una investigación hecha a 102 hombres del país nórdico, en la cual durante seis semanas un grupo de participantes consumió 760 gramos de carne roja y procesada a la semana; mientras que otro grupo de participantes tuvo un plan de alimentación que priorizó legumbres.
El estudio considera que la restricción del consumo de productos lácteos y de carne puede evidenciar un déficit de vitamina D y calcio, por lo cual sugiere incluir en un plan de alimentación productos que los contengan, ya que estos nutrientes ayudan con la absorción de calcio y el bienestar de tejido óseos y otras funciones, respectivamente.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG