Tomar té de cebolla podría ayudar a reducir el colesterol
El té de cebolla es ideal para tratar los altos niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, porque contiene unas sustancias llamadas saponinas que disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, como aterosclerosis o infartos, según refieren medios internacionales.
Además, de acuerdo al portal web Tua Saúde, el té de cebolla, “debido a que contiene quercetina y compuestos sulfurados que poseen propiedades hipoglucemiantes, es una excelente opción para personas con prediabetes y diabetes”.
De otro lado, hay que señalar que las propiedades y cualidades nutricionales de cebolla blanca y la morada son similares, y en el mercado se dispone de cebollas durante todo el año. Sin embargo, su mejor época es la que transcurre durante los meses de primavera.
Aunque los triglicéridos y el colesterol son diferentes tipos de lípidos que circulan en la sangre, las recomendaciones para tenerlos en niveles adecuados son similares, y entre ellas está el evitar el azúcar y los carbohidratos refinados, aumentar la ingesta de fibra, tener una alimentación saludable y balanceada, entre otros.
Por su parte, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, Medline Plus, explicó que el azúcar en la sangre, también llamada glucosa, proviene de los alimentos que se consumen y es la principal fuente de energía; pero cuando el metabolismo de la insulina no funciona correctamente, las células de los tejidos dejan de asimilar la glucosa como deberían y esta se acumula en la sangre.
Una cantidad excesiva de glucosa en la sangre podría ser un signo de un problema médico serio llamado hiperglucemia, el cual puede ser un signo de diabetes, de acuerdo con el Grupo Sanitas de España.
De todos modos, antes de consumir algún alimento lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.
Por su parte, hay otros hábitos saludables que reducen el colesterol, los triglicéridos y el azúcar, como, por ejemplo:
- Tener una dieta saludable: esta debe incluir al menos 400 g (o sea, cinco porciones) de frutas y hortalizas al día, menos del 10 % de la ingesta calórica total de azúcares libres, menos del 30 % de la ingesta calórica diaria procedente de grasas y menos de cinco gramos de sal (aproximadamente una cucharadita) al día y la sal debería ser yodada.
- Beber agua: El consumo diario de agua es diferente para los hombres y para las mujeres, ya que existen diferencias entre la ingesta, pero por lo general la mayoría de los hombres necesita aproximadamente 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres necesita aproximadamente nueve.
- Hacer ejercicio: las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad.
VTV/FB/CP