Inia beneficia a productores de Lara con nueva variedad de papa Dalinia

El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola (Inia) beneficia a productores del estado Lara con una nueva variedad de papa Dalinia, liberada recientemente por la institución agrícola, y para continuar avanzando en materia de producción agraria, evaluó su comportamiento agronómico, rendimiento, así como la tolerancia a plagas y enfermedades.

Así lo informó la investigadora del ente agrícola, Norkys Meza, responsable del rubro en la referida entidad federal, según  una nota de prensa del organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura).

La actividad se desarrolló en una parcela demostrativa que cuenta con una altitud de 1800 metros sobre el nivel del mar y se encuentra ubicada en la localidad de la Sabanita, sector Agua Negra de la parroquia Paraíso de San José en el estado Lara.

También añadió que dicha actividad contó con la participación de un grupo de productores de la zona de San Miguel, Las Cuibas, el Barzal y técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).

Por su parte, el productor Juan Mendoza, quien cedió sus tierras para la evaluación de dicha variedad, manifestó que con estas jornadas se afianzan los nexos entre las instituciones pertenecientes al Ministerio de Agricultura, principalmente entre el Inia y el Insai, entre otras.

“Esto es muy bueno, porque con el apoyo que nos dan estas instituciones nos favorecen a todos los agricultores paperos del municipio Jiménez en general”, agregó.

De igual manera, el agricultor Luis Mendoza expresó que “hay que probar esta variedad para suplantar a la papa Kennebec y Atlantic, ya que estas semilla son altamente costosas y son importadas, lo cual aumenta el costo de producción del cultivo”.

También Rafael Rangel dijo que estos encuentros productivos son muy positivos para estimular  la producción de semilla de papa en el municipio y que «el aporte de Inia es importante porque produce simientes de buena categoría que viene de los invernaderos».

El Gobierno Nacional trabaja de la mano con todas las instituciones del estado y reitera su compromiso en consolidar la Soberanía Agroalimentaria a través de planes productivos y darle frente al bloqueo económico y financiero que actualmente afecta al país. /JML