Inicia avanzado cartografiado del cosmos desde Teruel
Con el objetivo de comprender la expansión acelerada del universo, el Observatorio Astrofísico de Javalambre inició la toma de datos de cientos de millones de galaxias. Para realizar el trabajo, que se prolongará durante esta década, se empleará un telescopio con un espejo de 2,5 m y una cámara astronómica con más de 1.200 millones de píxeles, la segunda más grande del mundo.
El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), localizado en el Pico del Buitre (Teruel), acaba de tomar los primeros datos del proyecto J-PAS (Javalambre Physics of the Accelerating Universe Astrophysical Survey), un gran cartografiado tridimensional y sin precedente del cosmos que se prevé llevar a cabo a lo largo de esta década.
Astrónomos y astrónomas observarán miles de grados cuadrados del cielo con cientos de millones de galaxias y estrellas, con el objetivo último de avanzar en la comprensión de la naturaleza de la energía oscura a través del estudio de la estructura a gran escala del universo.
Se observarán cientos de millones de galaxias y estrellas para avanzar en la comprensión de la naturaleza de la energía oscura.
El proyecto, liderado por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), junto con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Observatorio Nacional de Rio de Janeiro y la Universidad de Sao Paulo, se desarrolla y explota científicamente mediante una colaboración internacional con más de 250 investigadores de 18 países.
Para llevar a cabo el cartografiado, el observatorio cuenta con el telescopio JST250, un «gran angular» de 2.5m de espejo principal, y con la cámara panorámica JPCam que, con más de 1.200 millones de píxeles, es en la actualidad la segunda cámara astronómica más grande del mundo, reseña Agencias Internacionales.
Además, JPCam integra 56 filtros ópticos únicos en el panorama internacional definidos específicamente para el proyecto, lo que le permite realizar imagen multicolor de grandes zonas del cielo y obtener, en última instancia, información detallada de todos los objetos en el campo de visión.
Todo ello hace del tándem JPCam-JST250 una máquina capaz de cartografiar el universo y medir distancias extragalácticas con gran precisión.
VTV/MQ