Inicia Celebración Bolivariana de Inmunización 2024 en todo país
Este 20 de abril, inició la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2024”, que tiene previsto realizarse hasta el próximo 27 de abril del presente año, con el objetivo clave de inmunizar a la población venezolana a través del Plan de Intensificación de vacunación integral de salud a niños y niñas menores de 6 años, 10 años en edad escolar y embarazadas en todo el territorio nacional, contando con más de 4.540 puntos de vacunación dispersados en toda la Red Ambulatoria.
Los puntos donde se ofrece estos servicios gratuitos a través del Programa Amplio de Inmunización (PAI), se encuentra las Plazas Públicas, Centros Educativos, Centros de Diagnósticos Integrales (CDI), ambulatorios y Consultorios Populares (CP).
El objetivo es garantizar a la colectividad vacunas de rutina según la tarjeta y control: tales como, BCG, Hepatitis B, Polio IPV, Polio Oral, Pentavalente Viral, Fiebre Amarilla, Sarampión y la Toxoide.
Sin embargo, los programas preventivos que el Gobierno Nacional desarrolla en el país, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se han ampliado los operativos de vacunación dispuestos en los centros asistenciales que ofrece el personal médico que integra cada Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC).
Mediante la Gestión del Gobierno Bolivariano que lidera el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se cumple con el esquema de inmunización que solicite la población venezolana, con el fin de blindar y proteger la estimulación del propio sistema inmunitario del cuerpo, protegiendo a la ciudadanía de infecciones o enfermedades que prevengan enfermedades y salven vidas.
La República Bolivariana de Venezuela viene desarrollando estas jornadas de vacunación los 365 días del año de manera gratuita en los centros de salud del país, por ello la Celebración Bolivariana de Inmunización 2024 reforzará la dispensación al pueblo venezolano que amerite ser vacunado.
La jornada cuenta con un equipo profesional: Médicos Integrales Comunitarios (MIC), enfermeras, vacunadoras, integrantes de la Misión Barrio Adentro, los equipos básicos de salud, entre otros.