Inicia la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich

Inició este 14 de febrero, la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich que durará hasta el 16 de febrero y acogerá a cientos de tomadores de decisiones y líderes de opinión de distintas regiones del mundo para discutir los retos de la política de seguridad. El evento tiene lugar en medio de la perplejidad en Occidente por la conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Según reseña la página web del evento, el foro se celebra en «un momento crucial de cambio»: tras la toma de posesión de la nueva administración estadounidense y en espera de un nuevo ciclo de la legislatura europea en Bruselas y las elecciones parlamentarias alemanas, que se celebran justo una semana después.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, inaugurará la Conferencia con el programa principal centrado en los retos de la seguridad mundial, incluida la gobernanza global, la resiliencia democrática y la seguridad climática, entre otros temas. El segundo día del foro están programados debates sobre el estado del orden internacional y los conflictos y crisis regionales, así como el futuro de la OTAN. El domingo, el último día, la conferencia concluirá con debates sobre el papel de Europa en el mundo.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, comentó la reacción mundial a la llamada entre Trump y Putin, e indicó que le sorprendió «que el mundo entero haya entrado ahora en una especie de estupor» y que la percibieran como algo fuera de lo normal.

Fuente: RT

VTV/YD