Este viernes inicia 1er. Congreso Internacional de Mujeres en el hotel Alba Caracas
Hoy se da inicio al I Congreso Internacional de Mujeres que surge del Foro de Sao Paulo que se celebró recientemente en la ciudad de Caracas, el cual contará con la presencia de 300 mujeres delegadas de 61 países aproximadamente, donde se abrirán diversos debates con la finalidad de buscar la mejora de las condiciones de vida y hacer valer sus derechos.
Así lo informó la viceministra para la Protección Social de los Derechos de la Mujer, Caroly Pérez, durante su intervención en el programa “Al Aire”, transmitido por Venezolana de Televisión, quien informó que este congreso dará pie al debate sobre un plan de trabajo que durará seis meses y se crearán diferentes mesas de trabajo donde se tocarán puntos como los derechos de la mujer a una vida llena de igualdad y sin violencia, el impacto del capitalismo neoliberal sobre la mujer y la lucha de las mujeres en los derechos por la pachamama.
#EnVideo 📹 | Primer Congreso Internacional de Mujeres iniciará este viernes en Caracas. Entérate en @AlAireVTV cuáles temas debatirán en esta ocasión. Programa conducido por @RALDAHIR y @pedrojyajure#DiálogoYPazhttps://t.co/2dvoR4InOh
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 20 de septiembre de 2019
El evento se celebra en el hotel Alba Caracas, donde más de 300 mujeres podrán debatir acerca de las medidas que se pueden tomar para mejorar su calidad de vida no solo en Venezuela sino en diferentes países, contará con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Asia Villegas; la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Gladys Requena y diferentes integrantes de esa instancia.
“Desde el MinMujer se busca darle el apoyo fundamental a todas esas mujeres que son víctimas de la violencia actualmente en el país, las cuales están tipificadas en 21 tipos, y además se busca crear una casa de abrigo donde podamos apoyar a las mujeres que no pueden regresar a su casa mientras se formulan las denuncias y se atiende el caso”, expresó Pérez.
Se está planteando una agenda donde se llevarán charlas a las escuelas para la prevención del embarazo en las adolescentes y se dará a conocer la historia de la mujer heroicas como Juana la Avanzadora.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro ha trabajado para defender a la mujer y crear una política de igualdad de género, que cuida la vida desde el mismo momento de la gestación con el parto humanizado. /JML