Inicia consulta pública sobre Ley de Cronistas en Nueva Esparta
Luego de su aprobación en primera discusión, el proyecto de Ley Sobre El Cronista y La Cronista del estado Nueva Esparta entró a consulta pública, con el fin de recoger las propuestas y sugerencias de las comunidades e instituciones sobre el instrumento legal.
La presidenta de la Comisión Permanente de Participación Popular, Protección Social y Movimientos Sociales, Marisol Rodríguez, reconoció, durante la sesión aprobatoria, la necesidad de reglamentar la materia porque existen vacíos legales.
“Nosotros estamos acá para eso, para apoyar la reglamentación”, dijo la parlamentaria, quien encabeza dicha comisión junto a los legisladores Freddy Rojas y Mairym Bruzual.
“Considero importante el trabajo que desarrolla cada uno de los cronistas en cada uno de los municipios, recogiendo la idiosincrasia de los pueblos, de las comunidades”, dijo Rodríguez al exponer sobre el proyecto de Ley en el hemiciclo.
Destacó la importancia de conocer la historia y de dónde venimos, que según advierte, “se ha ido perdiendo”.
Reunión preparatoria
Previo a la aprobación en primera discusión, los legisladores sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Cronista del estado Nueva Esparta, Heraclio Narváez, con el cronista Manuel Ávila, y el cronista del Clebne, Juan José Prieto.
«Necesitamos este marco legal para establecer cuáles son sus funciones y los requisitos que se deben exigir para ser cronista del estado y de los municipios, establecer sus atribuciones y otras disposiciones que son necesarias establecer de manera legal».
«También establecer la forma con la que se pierde la condición de cronista, que son elementos que han estado en polémicas en los últimos tiempos», aseguró en la reseña del diario Ciudad MGTA en su portal web.
De la misma manera, consideró que desde la comisión no solo se enfocarán en la elaboración de esta ley, sino también en instar y apoyar que los municipios, donde no exista la ordenanza del cronista, sea elaborada y se le conceda así el respeto que este cargo merece.
“Tenemos la mejor disposición de trabajar de la mano de todos los cronistas, con las universidades y con todo aquel que quiera hacer su aporte en este anteproyecto de Ley”, enfatizó.
La consulta pública del proyecto de Ley, que se inició este viernes, busca ampliar la participación comunitaria e institucional. Todos los que deseen pueden consultar dicho proyecto en las redes sociales del Clebne.
VTV/LAV/ADN