Arranca de nuevo el acelerador de partículas más grande del mundo

Este lunes, dos haces de protones circularon en direcciones opuestas por el anillo de 27 kilómetros del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN, en la frontera franco-suiza) con una energía de inyección de 450 mil millones de electronvoltios (450 GeV).

Tras más de tres años de labores de mantenimiento y actualización del LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo comienza su tercer periodo de funcionamiento

El más grande y potente acelerador de partículas del mundo ha vuelto a ponerse en marcha tras una pausa de más de tres años en la que se han llevado a cabo tareas de mantenimiento, consolidación y actualización.

“Estos haces han circulado a la energía de inyección y contenían un número relativamente pequeño de protones. Todavía faltan un par de meses para que se produzcan colisiones de alta intensidad y alta energía”, afirma Rhodri Jones, jefe del Departamento de Haces del CERN, “pero estos primeros haces representan el exitoso reinicio del acelerador tras el duro trabajo realizado durante esta segunda gran parada”.

“Tanto las máquinas como las instalaciones se han sometido a importantes mejoras durante esta segunda y larga parada del acelerador del CERN”, explica el director de Aceleradores y Tecnología del CERN, Mike Lamont, “y el propio LHC ha sido sometido a un extenso programa de consolidación y ahora funcionará a una energía aún mayor y, gracias a las importantes mejoras en los inyectores, proporcionará un número significativamente mayor de datos en los nuevos experimentos del LHC”.

VTV/CC/ADN

Fuente: SINC