Inicia Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales

Carabobo recibió este jueves a comuneros y comuneras de los 24 estados del país en el primer Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales, espacio para el intercambio de experiencias y para la presentación de los logros alcanzados por la economía comunal, y que culminará este viernes 31 de mayo, en el Centro de Acopio de la Corporación “Hecho en Comuna”, del municipio Guacara.

El evento fue instalado por el vicepresidente para las comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, junto al alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, y en el que agradeció a las trabajadoras y trabajadores de la antigua empresa Marivelca, por impulsar el establecimiento de este Centro de Acopio bajo la figura de propiedad social para beneficio “no solo de los trabajadores, sino de las comunas, esto es demostración de socialismo, esto es de todos ustedes camaradas, aprovéchenlo, protéjanlo y defiéndanlo por todas las vías”.

“El éxito de un circuito económico comunal es el éxito de todas las comunas venezolanas, pero es una responsabilidad que depende de todos nosotros”, enfatizó.

En su intervención, Arreaza instó a los comuneros y comuneras a participar masivamente en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, como una manera de defender, a través de la democracia participativa, popular y protagónica, los logros alcanzados en Revolución, “bajo el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, nos ha permitido acabar con la inflación y el desabastecimiento”.

Asimismo, el viceministro de Economía Comunal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Hernán Vargas, informó que en este gran encuentro participan más de 84 circuitos económicos comunales, que involucran a más de 256 comunas del país, “las cuales han venido impulsando en los últimos años una economía para la vida, con resultados tangibles en producción de café, harina, papelón, crema de coco, ropa, alimentos, servicios de madera, herrería, entre muchos otros, para el avance en la organización, producción y redistribución de la riqueza”.

“La intención es que los circuitos económicos comunales con procesos más avanzados, cooperen e integren a las comunas que están comenzando sus proyectos productivos, como la cría, siembra de café, cacao, como un gran espacio para fortalecer esta marca colectiva que creó el jefe de Estado a fin crear productos, no solo de calidad, sino que demuestren la organización de una comunidad sin intermediario, sin endeudamiento, sin explotación”, recalcó. 

Entre los ámbitos que abarca el encuentro, están, el sistema de transporte para la producción comunal, capacidad industrial en el ámbito agrario, e industria textil, entre otros; asimismo, entre los objetivos del encuentro se orienta a los participantes a estrechar las estrategias de comunicación a fin de dar a conocer sus productos.

 

Fuente: Prensa Gobernación de Carabobo

VTV/LAV/CP