Inicia última ronda de excavación arqueológica del yacimiento de homínidos en China

Más de 80 investigadores iniciaron este viernes la última ronda de excavación arqueológica del famoso yacimiento de homínidos de Yuanmou, que se encuentra en la provincia suroccidental china de Yunnan. Esta nueva fase, que busca explorar misterios sin resolver en el sitio que se remonta a alrededor de 1,7 millones de años, está programada para cubrir una superficie de 200 metros cuadrados de la sección sureste.

En 1965, arqueólogos chinos encontraron dos fósiles de dientes de homínidos en el yacimiento del hombre simio de Yuanmou, lo que le valió el sobrenombre de «ciudad natal de los antepasados humanos orientales». Asimismo, en 1973, 16 piezas de gres fueron desenterradas allí, con algunas cenizas dejadas bajo tierra. Los descubrimientos indican que estos homínidos sabían hacer herramientas y es posible que también supieran usar el fuego para la época en que vivieron.

Antes de la última excavación, los investigadores terminaron un trabajo de investigación y exploración especial de tres fases sobre los antiguos seres humanos y la arqueología paleolítica en el yacimiento y sus alrededores. El estudio preliminar ha revelado más de 600 piezas de gres y más de 640 fósiles de animales, dijo el líder de la última ronda de excavaciones, Ruan Qijun.

Se conoce como homínidos, miembros de la familia hominidae, a un conjunto de primates sin cola, entre los cuales se hallan cuatro géneros e incluye ocho especies vivientes, tales como los humanos, los orangutanes, los gorilas, los chimpancés y los bonobos.

Fuente: Xinhua

VTV/DS/EC/GT