Inicia paro universitario en Argentina contra políticas del gobierno de Milei
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios anunciaron el inicio de un paro de 72 horas en Argentina, para exigir incrementos salariales y denunciar las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei.
El paro se extenderá hasta el próximo miércoles y cuenta con la participación de la Confederación de Trabajadores de la Educación y otras agrupaciones que integran el Frente Sindical de Universidades Nacionales. En el caso de la Universidad de Buenos Aires las acciones de protesta continuarán, los días jueves y viernes, con las clases públicas.
En un comunicado de dicha organización, se informó el rechazó de las propuestas del Ejecutivo de aumentar un 3 por ciento los sueldos en agosto, y un 2 por ciento en septiembre. Los profesores universitarios reclaman que desde diciembre sus salarios perdieron un 50 por ciento contra la inflación.
Asimismo, destacaron el aumento general de los precios de los bienes y servicios, en el período de diciembre de 2023 a junio de 2024, que registró 125,5 puntos. El atraso de los sueldos con respecto al índice inflacionario es de más del 57 por ciento. También, manifestaron la restitución del Fondo de Incentivo Docente, la eliminación del impuesto a las ganancias, y la actualización de las jubilaciones.
El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, manifestó al medio argentino MDZ, que el país vive un fuerte atraso en materia de educación con respecto al resto del mundo. “Nosotros seguimos reclamando que el Gobierno nos envíe el dinero en tiempo y forma, mientras que en gran parte del mundo la educación crece”.
Puntualizó Moriñigo que desde la llegada al poder de Javier Milei, se ha desplegado una serie de medidas contra las instituciones públicas: educación, desarrollo social y cultura entre otras.
CONOZCA MÁS:
Fuentes: Medios Internacionales
VTV/LM/AMV/DB/