Miles de fieles se movilizan en procesión para venerar al Nazareno de San Pablo en Caracas

 

En la Basílica Santa Teresa inició la procesión del Nazareno de San Pablo, una de las imágenes religiosas más veneradas en Venezuela; este Miércoles Santo miles de fieles se congregaron desde tempranas horas para rendir homenaje y acompañar la imagen en su recorrido por el centro de Caracas, donde la imagen fue decorada con más de cinco mil orquídeas que fueron entregadas por los devotos en días previos. 

El recorrido lleva al Nazareno desde la Basílica Santa Teresa hasta la Plaza Diego Ibarra, camino en el que atraviesa puntos emblemáticos como las esquinas La Palma, San Pablo, la avenida Universidad, Sucre, Plaza O’Leary y Avenida Oeste 8.

En este trayecto, la tradición se hizo presente con cantos y muestras de devoción, mientras los asistentes mantenían el orden gracias a un despliegue de más de 600 funcionarios de seguridad, entre efectivos policiales, bomberos, Protección Civil, entre otros.

Como parte de la jornada religiosa, la primera misa fue presidida por Fray José Juan de Paz, acompañado por otros sacerdotes de diversas parroquias y comunidades religiosas. Este acto litúrgico dio inicio a una jornada de plegarias y promesas que culminaría con la procesión, en la que el Nazareno viviría un reencuentro con la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, luego de 30 años.

La tradición del Nazareno de San Pablo se remonta al siglo XVII, con una talla en madera de pino flandes que ha generado gran devoción entre los habitantes de Caracas. Según la leyenda, su escultor habría tenido una visión de la imagen una vez terminada, con lo que se reforzó el carácter sagrado que los creyentes le atribuyen. Cada año, su salida procesional moviliza a miles de fieles, quienes cumplen promesas y acompañan la imagen en un recorrido de varias horas por la ciudad. 

La Semana Santa en Caracas no sería la misma sin la procesión del Nazareno, cuya presencia en las calles reafirma una tradición de fe que continúa vigente a través de generaciones, como señal de agradecimiento, de esperanza y renovación espiritual. 

CONOZCA MÁS:

VTV/LM/DS