Inicia semana de flexibilización a tres niveles de forma consciente y disciplinada
«Nuestro pueblo de forma consciente iniciará este lunes 13 de julio la semana de flexibilización con el método venezolano, el Plan 7+7 implementado por presidente Nicolás Maduro para proteger la salud de todas y todos, permitiendo la reactivación progresiva de los sectores económicos del país», escribió Rodríguez a través de su cuenta en la red social Twitter.
En otro trino, la vicepresidenta reiteró el llamado a la población a mantener la disciplina sanitaria: «Tomando en cuenta los focos activos de Covid-19, esta semana de flexibilización se realizará de acuerdo a los 3 niveles anunciados por la Comisión Presidencial. Pedimos a nuestro pueblo cumplir las medidas de higiene y bioseguridad ¡Juntos ganamos la batalla al coronavirus!».
El nivel 1 de cuarentena radical sin flexibilización se mantendrá en el estado Zulia, en todos los municipios fronterizos, así como en los municipios El Vigía (en Mérida) y Cumaná (Sucre), debido a que en estas jurisdicciones se mantienen activos fuertes focos de contagios.
En el nivel dos, en el cual se activan los 10 primeros sectores económicos sumados la primera vez cuando se aplicó el 7+7, estarán incorporados el Distrito Capital, así como los estados Carabobo, Táchira (menos los municipios fronterizos), Trujillo, Mérida (menos El Vigía), Apure (menos los municipios fronterizos), Bolívar (menos Santa Elena de Uairén), Aragua, Miranda, Sucre, Falcón, Anzoátegui y Yaracuy.
Las actividades que pueden reactivarse en ese nivel son el sector construcción, ferretería, industria química, transporte, agencia bancarias, peluquerías, textil y calzado, servicios personalizados, en el mismo uso horario cumplido en la primera semana.
El nivel tres de la flexibilización, que permite la reactivación de 24 sectores económicos, se cumplirá en los estados Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y La Guaira.