Inicia XII Foro Mundial por la Paz en China

El XII Foro Mundial por la Paz fue inaugurado, en Beijing, China; bajo el lema «Mejorar la gobernanza de la seguridad global: justicia, unidad y cooperación«, al foro de este año asisten unas 400 personas, incluidos exmandatarios extranjeros, enviados diplomáticos de diversos países en China, además de expertos y académicos.

El evento incluye cuatro sesiones plenarias y más de una docena de sesiones de paneles, que brindan oportunidades para debates en profundidad sobre diversos temas, como la promoción del concepto de desarrollo pacífico, la salvaguardia de la equidad y la justicia, las relaciones entre los principales países y el desarrollo y la cooperación regionales.

«La situación internacional actual es turbulenta y el sistema internacional enfrenta riesgos y desafíos cada vez mayores», manifestó el presidente de la Universidad Tsinghua y ejecutivo del WPF, Li Luming, en la ceremonia de apertura del foro.

«Creemos con firmeza que cuanto más turbulento y dividido está el mundo, mayor es la necesidad de solidaridad y coordinación. Cuanto más tensas y confrontativas sean las relaciones entre los países, mayor será la necesidad de diálogo e intercambios», afirmó Li, y agregó que este es el valor práctico del evento.

Iniciado en 2012 por la Universidad Tsinghua y el Instituto de Asuntos Exteriores del Pueblo Chino, el WPF es el primer foro de alto nivel sobre seguridad global, celebrado por organizaciones no gubernamentales chinas.

Fuente: Xinhua 

VTV/DC/OQ/DB/