Inician conversatorios de «Lecturas Poéticas de Nuestra América»

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), inició este lunes las sesiones de Lecturas Poéticas de Nuestra América, una propuesta dirigida por el profesor y poeta Luis Felipe Bellorín.

Se trata de una actividad diseñada para el público general y entusiastas de la literatura, orientada a profundizar en la comprensión de la obra y el legado de los poetas más influyentes de Nuestra América, además de reflexionar sobre su importancia en el ámbito social.

Los encuentros se realizarán durante siete semanas con una sesión semanal cada lunes, de 10:00 am a 12:00 p.m. Se analizarán las contribuciones de figuras literarias de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Jamaica, Perú, Uruguay, Santa Lucía y Venezuela. Entre dichas figuras, se encuentran autores como César Vallejo, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Vicente Gerbasi, Nicolás Guillén y Derek Walcott, entre otros.

Luis Felipe Bellorín ostenta más de cincuenta años de trayectoria como poeta, compositor y docente. Actualmente coordina el Taller Permanente de Estudios Literarios, adscrito a la Casa de Nuestra América José Martí. Ha desarrollado una amplia gama de actividades para la divulgación del pensamiento del filósofo venezolano, Ludovico Silva.

To St Vicent and Granadines. De Ali Primera "Yo no se filosofar" - YouTube

Fuente: Prensa Celarg

VTV/DC/CP