Inició curso de Manipulación de Alimentos para 300 emprendedores del estado Carabobo

Con la participación de más de 300 emprendedores del estado Carabobo, se inició este lunes el primer módulo del curso para la certificación en Manipulación de Alimentos para prestadores de servicios en la entidad, actividad organizada por la Secretaría de Economía Productiva y Turismo (SEPTUR) y la Contraloría Sanitaria de la entidad carabobeña.
 
Desde el salón Miño del Hotel Hesperia, ubicado en municipio Naguanagua, el titular de la cartera productiva de la entidad, Douglas Torrens, en compañía del contralor sanitario del estado, Johan Ferreira, instalaron el primero de los seis módulos de formación y capacitación, para certificar a los pequeños, medianos y grandes emprendedores del estado.
 
En este sentido, Torrens manifestó que bajo lineamientos del gobernador Rafael Lacava, la Secretaría de Economía Productiva y Turismo ha concretado alianzas con diversas instituciones estadales y nacionales con el fin de unir esfuerzos en la formación y capacitación de los emprendedores de la entidad.
 
“Una de las políticas que ha desarrollado el gobernador Rafael Lacava, es prestarle el apoyo irrestricto a los emprendedores, industriales y comerciantes de la entidad carabobeña, estas acciones forman parte de esas iniciativas”, señaló.
 
Explicó que el objetivo de estos cursos y talleres, es brindar a los emprendedores de Carabobo, los conocimientos sobre las correctas prácticas de higiene y la apropiada manipulación de utensilios, equipos y superficies que entren en contacto directo con los alimentos en el momento de su elaboración.
 
Aprovechó la oportunidad para invitar a los empresarios y emprendedores a sumarse a este ciclo de formación, en cuyo desarrollo ofrecerá nuevos módulos en áreas operativas prioritarias y de interés junto a instituciones nacionales como el Sencamer y el Seniat, entre otras.
 
Por su parte Johan Ferreira, contralor sanitario del estado Carabobo, agradeció la iniciativa adelantada por la Gobernación del estado, a través de SEPTUR, a la cual se suma con gusto la Contraloría Sanitaria para brindar el apoyo y las herramientas necesarias a los emprendedores que forman parte de este curso de Manipulación de Alimentos.
 
“Los emprendedores que están aquí recibiendo esta formación, muchos de ellos están realizando alguna actividad desde su hogar y nuestro trabajo es darles las herramientas para que ellos desarrollen su emprendimiento de la mejor manera y con los conocimientos necesarios; aquí seguimos de la mano con el SEPTUR y con el gobernador Rafael Lacava, el cual ha hecho un gran esfuerzo en apoyar al sector empresarial de Carabobo” enfatizó.
 
Emprendedores agradecidos
 
En este contexto Rayne Camacho, emprendedora de Alimentos La Generala, señaló que agradecía “la formación que hoy estamos recibiendo por parte de SEPTUR y la Contraloría Sanitaria del estado, ya que nos están brindando herramientas muy necesarias para el desarrollo de nuestro trabajo, agradecida también con el Gobierno de Carabobo por el apoyo que le ha prestado a todos los emprendedores del estado”.
 
Jorge Ceballos, emprendedor de la empresa Rey León, agradeció a la Gobernación de Carabobo por la capacitación y oportunidad que les están dando a los pequeños empresarios, ya que tienen la oportunidad de poner toda la documentación en regla para poder trabajar libremente; “espero que sigan desarrollando más talleres de capacitación en diferentes áreas que lo amerite nuestro trabajo” señaló.
 
Por su parte Karen Quevedo, trabajadora de la corporación nacional escolar Cocineras de la Patria, agradeció “al gobernador Rafael Lacava, por instruir a las instituciones del estado en apoyar a la formación y capacitación de cada emprendedor, estamos recibiendo el taller de manipulación de alimentos, algo sumamente necesario para el buen desenvolvimiento de nuestras tareas diarias, ya que en mi caso ayudo a elaborar alimentos para nuestro pueblo, al cual hay que brindarle lo mejor y lo más saludable como lo manda nuestro presidente Nicolás Maduro”.
 
Con Información: Prensa Gobernación de Carabobo
/maye