Insai realiza inspección de mil plantas de café en Táchira

El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) realizó una inspección técnica a mil 500 plantas de café, pertenecientes a la Asociación de Productores Unidos de Café, ubicada en el municipio Sucre del estado Táchira, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas fitosanitarias y la calidad del producto.

La inspección se llevó a cabo con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), que previamente realizó un análisis de laboratorio a las muestras de suelo y de las plantas, para determinar el estado nutricional y sanitario de las mismas en dicha comunidad.

El equipo del Insai evaluó en esta investigación el manejo agronómico de las plantas, el control de plagas y enfermedades, el uso de fertilizantes y agroquímicos, la trazabilidad del café desde la cosecha hasta el procesamiento. También, brindó asesoría técnica a los productores para mejorar sus prácticas y garantizar la inocuidad y la calidad del café.

Asimismo, Insai informó a través de su cuenta de X, la importancia de estas inspecciones para fortalecer la producción de café en el Táchira, que actualmente tiene, para impulsar la exportación del rubro a mercados internacionales. Estos trabajos de inspección van en conjunto con el Insai, INIA, la gobernación del estado Táchira y los productores, para el rescate de la caficultura en la región.

Por otra parte, la Asociación de Productores Unidos de Café es una organización que agrupa a más de 200 caficultores del municipio Sucre, que cultivan unas 500 hectáreas de café de las variedades arábica y castillo. En este sentido, la asociación cuenta con una planta procesadora de café, que tiene una capacidad de 10 toneladas por día, y que ofrece servicios de beneficio, tostado, molido y empacado del grano.

Fuente: INSAI 

VTV/LM/CA/DB/