Insalud inició taller sobre epidemiología y vigilancia de enfermedades inmunoprevenibles en Carabobo
Con el propósito de fortalecer las capacidades básicas de los médicos y personal de enfermería en el nivel local de atención, la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) un curso sobre Epidemiología y vigilancia de enfermedades prevenibles por vacuna.
Carlos Yánez, presidente Insalud, explicó que mediante este taller de capacitación se busca actualizar a los profesionales. “Es necesario que el equipo de salud esté empoderado en el área y tenga la capacidad técnica para dar respuesta oportuna y rápida a cualquier caso”, agregó.
Destacó que la vigilancia epidemiológica es una de las funciones primordiales de la salud pública, para el control de enfermedades y factores de riesgos en la ciudadanía, reseña una nota de prensa de Insalud.
En cuanto al contenido del curso, Yánez especificó que el mismo incluye diversos temas, entre ellos: concepto de Epidemiologia, uso y funciones, vigilancia epidemiológica (activa, comunitaria y centinela), así como cálculo e interpretación aplicado de indicadores de salud, salas situacionales, construcción e interpretación de gráficos y tablas.
Abarca igualmente el esquema de inmunización de niños y adultos en Venezuela, lectura de tarjetas de vacunación, técnicas de vacunación, cadena de frío, manipulación de muestras biológicas, entre otros puntos.
“La actividad tiene una duración de 80 horas académicas y se estará desarrollando en los 14 municipios y 47 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del estado, para ello estamos trabajando de forma articulada con el equipo de Barrio Adentro con el fin de que todos los involucrados obtengan la información precisa y pongan en marcha las tareas que deben generarse para tener un pueblo sano”, aseguró. /JML