Insomnio crónico conlleva mayor riesgo de padecimientos cardiovasculares

Un análisis publicado en la revista Sleep Medicine, determinó que el insomnio crónico se vincula a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, debido a una mayor actividad del sistema nervioso simpático durante el sueño. En el estudio participaron investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid y de las empresas Brainguard y Eesy-Innovation.

En la investigación participaron 51 pacientes que durmieron durante una noche en la Unidad del Sueño del Hospital de La Princesa. Asimismo, el equipo analizó el sueño de pacientes con insomnio persistente y comparó los resultados con un grupo de personas que no presentaban inconvenientes para dormir. La comparativa expuso una marcada diferencia en la actividad del sistema nervioso simpático entre los dos grupos, la cual era significativamente mayor en aquellos que sufrían de insomnio.

Esta actividad nerviosa excesiva se manifiesta a través de una frecuencia cardíaca más elevada, así como un mayor índice de variabilidad en el ritmo del corazón; lo que podría incrementar el riesgo de padecimientos del sistema circulatorio. Para recolectar estos datos, se usó un dispositivo wearable para medir las señales fisiológicas de sudoración, temperatura, acelerometría y fotopletismografía durante el sueño.

“Los resultados sugieren que los pacientes con insomnio tienen una mayor actividad simpática durante el sueño, especialmente durante el sueño REM y menos pronunciada durante la fase más profunda del sueño. Estas diferencias podrían explicar el mayor riesgo de trastornos cardiovasculares en pacientes con insomnio”, indicó la coautora del trabajo, Marta Verona, quien se desempeña como investigadora en la UPM e Easy-Innovation.

Fuente: SINC

VTV/DC/DS