Culmina ciclo de inspecciones en Puerto Cabello para activación de la Ruta Turística Bicentenaria en conmemoración a la Batalla de Carabobo
En conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo y siguiendo lineamientos del gobernador, Rafael Lacava, el secretario de Economía Productiva y Turismo (SEPTUR), Douglas Torrens, culminó en Puerto Cabello el ciclo de inspección y supervisión de la Ruta Turística Bicentenaria en sus ejes urbanos e interurbanos.
El también Coordinador del Órgano Superior de Turismo en Carabobo sostuvo reuniones con representantes de los principales sectores del área en la entidad, operadores turísticos, Cámara Hotelera, organismos nacionales y municipales, junto a quienes realizó un recorrido por los principales puntos de interés en el litoral porteño.
Desde el malecón de Puerto Cabello, Torrens recalcó el cumplimiento de este ciclo de inspecciones para activar plenamente “la Ruta Turística Bicentenaria que vamos a tener para la conmemoración de los 200 años la Batalla de Carabobo”.
Durante la actividad, agradeció, en nombre del Gobernador Rafael Lacava, el apoyo del ministro Alí Padrón y del Ministerio para el Turismo para asegurar el proceso de certificación y categorizaciones de los hoteles, posadas y prestadoras de servicios turísticos de Carabobo involucrados en el desarrollo de los ejes de la Ruta Turística.
Detalló que en cumplimiento de los lineamientos del Gobernador Rafael Lacava, a lo largo de la semana los entes y representantes de los sectores participantes en esta iniciativa también realizaron recorridos por el Casco Histórico de Valencia, Teatro Municipal, Plaza Bolívar, Plaza Sucre, Santuario de José Gregorio Hernández, entre otros espacios de trascendencia histórica y cultural.
Turismo popular
“También estuvimos en el Municipio Libertador, visitando a los prestadores de servicios turísticos de Barrera y sus adyacencias, quienes forman parte del icónico e inmortal Campo de Carabobo, que en este año Bicentenario, año de gloria y libertad, enaltece a todos y cada uno de los ciudadanos que vengan a compartir y hacer vida en las rutas turísticas que hemos diseñado de manera integral para el disfrute de todos los venezolanos”, añadió Torrens.
En dicha visita, la Comisión sostuvo encuentros con las Comunas Brisas del Campo y Nueva Batalla de Carabobo, en el municipio Libertador, para la evaluación de planes de Turismo Popular, en el marco del Bicentenario Batalla de Carabobo para el impulso de las organizaciones socioproductivas.
Durante estas mesas de trabajo, la licenciada Celeste Leal, directora de Turismo Popular de MINTUR, expresó la importancia de las comunidades organizadas sensibles a la actividad turística, por el enorme potencial que tienen para mostrar facetas de la vida local a los visitantes y turistas, razón por la cual expresó el acompañamiento técnico a estas iniciativas por parte de la cartera ministerial.
Aprovechando su presencia en esta jurisdicción, también realizaron encuentros con prestadores de Servicios Turísticos, para adelantar los procedimientos para su inclusión en el Registro Turístico Nacional (RTN), recaudos y deberes formales.
A tono con los operadores turísticos
La directora general de Registros y Licencias del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Zeleyka Muskus, junto a los directores generales adscritos al viceministerio de Turismo Nacional, detalló que “por instrucciones del Ministro Alí Padrón, cumplieron con esta visitas a los prestadores de servicio de Puerto Cabello, para apoyarlos en la verificación de la permisología para desarrollar la actividad turística”.
“Agradecemos de verdad el apoyo que ha brindado la Gobernación y las autoridades municipales, actuando todos como un solo gobierno, estamos haciendo gobierno de calle, atendiendo a los prestadores de servicios en su propia localidad para consolidar esta actividad vital para el desarrollo económico de la entidad”, señaló.
Por su parte, la Gerente de Capacitación y Formación del INATUR, Natalia MaCarthy, agradeció al gobernador Lacava, “por el trabajo maravilloso que está realizando en el estado Carabobo, trabajando con el propósito de validar las rutas turísticas históricas en el marco de este año bicentenario y como decía el presidente Chávez convertir al Campo de Carabobo en un gran destino turístico”.
“En tal sentido, estamos vinculando todas las áreas de actividad turística, y creando planes de formación, capacitación y diagnóstico de necesidades, en una ruta que parte desde el Campo de Carabobo, pasa por Valencia y culmina en Puerto Cabello, maravilloso destino de sol y playa”, agregó.
/maye