Instalación de nuevos laboratorios impulsa la formación científica en Amazonas

En el estado Amazonas, se han instalado tres nuevos laboratorios de ciencias, como parte de las acciones que implementa el  Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a cargo de Gabriela Jiménez, con la finalidad de avanzar  en la creación de espacios adecuados para la formación científica y tecnológica de los niños y niñas del país.
 
Los Complejos Educativos “Cecilio Acosta”, la Unidad Educativa “Monseñor Enrique de Ferrari” y el Complejo Educativo “Los Raudales de Atures”, todos ubicados en la ciudad de Puerto Ayacucho, fueron los beneficiados con laboratorios equipados con herramientas didácticas de última generación, lo que permitirá que los estudiantes puedan realizar prácticas experimentales bajo la guía de profesores capacitados.

Entre los equipos disponibles, se encuentran kits de laboratorio de la “Caravana de la Química”, que incluyen microscopios, mecheros, tubos de ensayo, balanzas digitales portátiles, reactivos, guías de experimentos, lupas electrónicas, entre otros insumos esenciales. Con estos innovadores espacios, los niños y niñas podrán ampliar sus conocimientos científicos de manera lúdica y dinámica, mediante el fomento del interés por la ciencia desde temprana edad.

Al respecto, el presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en la región (Fundacite Amazonas), Jefferson Camejo, destacó que “con estas nuevas entregas se consolida de manera exitosa el amor y buen recibimiento de los laboratorios de ciencias en el estado indígena del Amazonas”. Además, mencionó que, durante los próximos días, se espera continuar con la instalación de más laboratorios en varios municipios de la región.

Cabe destacar que, estas acciones responden al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, que establece la incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, con la promoción del amor y el interés por la ciencia.

Fuente: Mincyt

VTV/DR/DS