Instalada unidad para atención a personas con discapacidad en Ribas
La alcaldía del municipio José Félix Ribas instaló la Unidad de Atención para las Personas con Discapacidad, la cual inició el abordaje, registro y carnetización de niños, hombres y mujeres de las diferentes parroquias que presentan esa condición.
Así lo informó la alcaldesa Sumiré Ferrara, quien aseveró que la intención es darle respuesta a una necesidad que hay en ese sector de la población ribense.
Detalló que de lunes a viernes, en horario de oficina, quienes deseen registrarse pueden asistir a la unidad, donde les brindarán asesoría de cuáles son los pasos a seguir para obtener el informe y carnet de certificación de personas con discapacidad.
La primera autoridad de Ribas reconoció el trabajo de la Misión José Gregorio Hernández en la localidad, política ordena por el presidente Nicolás Maduro y apoyada por el gobernador Rodolfo Marco Torres.
Por su parte, Eva Monplesi, coordinadora de la unidad y de la Misión José Gregorio Hernández en Ribas, agradeció el trabajo entre el Gobierno Nacional, regional y municipal para visibilizar a los sectores más vulnerables.
Monplesi llamó a acercarse para realizar su calificación, clasificación, e informó que cerca de 20 ribenses han recibido su carnet, un proceso rápido y sencillo.
Brindan atención de salud en Las Guacamayas
Para garantizar la salud del pueblo, tal como lo orienta el presidente Maduro, la alcaldía de Ribas se desplegó durante cuatro semanas en la parroquia Las Guacamayas.
Johana Ramos, directora Ejecutiva de Desarrollo Social de la alcaldía de Ribas, indicó que el despliegue fue orientado por la alcaldesa Ferrara para llevar servicios médicos a niños, niñas, jóvenes y adultos, a quienes les evaluaron diversas patologías durante los Jueves de Salud por la Paz impulsado por la alcaldesa y respaldo del gobernador Marco Torres.
“Fueron muchísimos los servicios ofrecidos, entre ellos medicina general, pediatría, odontología, vacunación, despistaje de diabetes y tensión, glicemia, odontología, entrega de medicamentos, además contamos con el acompañamiento de instituciones como Corposalud, Ipasme, Barrio Adentro, Conapdis, Casa de la Mujer, Registro Civil, Casa de Abuelo, CMDNNA, entre muchas otras que brindaron asesoría”, detalló Ramos.
/JB