Instalado II Congreso de la Nueva Época capítulo CLAP
En la sede del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación en Caracas, este jueves 09 de marzo, se instaló el II Congreso de la Nueva Época, capítulo Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en homenaje al Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.
La actividad contó con una participación, a través de videoconferencia, de más de 11 mil voceras y voceros de todo el territorio nacional.
#EnFotos 📸 | Ministro @jaarreaza participó en la instalación del II Congreso de la Nueva Época, capítulo Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en homenaje al Cmdte. de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, desde la sede de @MinAlimenVen #ChávezSiempreChávez pic.twitter.com/lFt7R7Fn7E
— MPP para las Comunas y los Movimientos Sociales (@ComunasVE_) March 9, 2023
En este contexto, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, señaló que a siete años de la creación de los CLAP, hoy se inició el debate con las estructuras estadales, municipales, parroquiales y comunales de esta importante organización.
“Nuestro objetivo es recibir todas las orientaciones y propuestas para impulsar y continuar garantizando el derecho a la alimentación del pueblo venezolano, el cual, sigue siendo asediado por el bloqueo, las sanciones y las 947 medidas unilaterales impuestas por el imperialismo”, manifestó.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, aseveró que “la creación de los CLAP fue heroica, única y original por parte del presidente, Nicolás Maduro, para dar respuesta al decreto que impuso el Gobierno norteamericano, que pretendía hundir en el hambre y sufrimiento a los venezolanos”.
El ministro Arreaza aprovechó la oportunidad para felicitar a cada una de las voceras, voceros y jefes de calle de las comunidades, por el extraordinario trabajo que han realizado para cumplir con las entregas de este importante beneficio para los más vulnerables de nuestra sociedad.
«Colectivamente es necesario consolidar la unidad en el territorio, que los consejos comunales, las comunas que son gobierno en el territorio, cuenten con la fortaleza de los CLAP, que todos podamos conformar los circuitos económicos comunales para que los CLAP también produzcan en su comuna y esa producción pueda ser un excedente que se reinvierta en la salud, la escuela, el ambulatorio, el CDI, en las ayudas técnicas, la construcción de viviendas y medios de producción que necesita la comunidad».
📸#EnFotos | Con gran alegría y entusiasmo revolucionario, el Poder Popular junto a la Misión Alimentación dio inicio en el estado #Táchira, el II Congreso de la Nueva Época, Capítulo #CLAP#AlimentarEsVencer#ChávezSiempreChávez pic.twitter.com/VidWFJQJkb
— MinAlimenVen (@MinAlimenVen) March 9, 2023
Circuitos Económicos Comunales
El ministro Arreaza explicó que durante el Congreso se propuso hacer una discusión en las bases, con las voceras y voceros, para que se incorporen a los Circuitos Económicos Comunales que los identifique, ya que hay potencialidades en diferentes rubros.
“Tenemos que trabajar con los consejos comunales, las comunas, el Consejo Federal de Gobierno (CFG), el Gobierno nacional, regional y municipal, para generar circuitos cerrados donde no entren intermediarios a llevarse el valor de la comunidad (…), la idea es garantizar la tierra, la semilla, el transporte, el acopio y la comercialización hecha en Comunas”, precisó.
Manifestó que para seguir fortaleciendo los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, es imprescindible que los voceros tomen decisiones en asambleas de ciudadanas y ciudadanos, con un diagnóstico claro de las situaciones que están viviendo, para que puedan crear en consenso y en colectivo, las Agendas Concretas de Acción y el Mapa de Soluciones para dar respuesta a cada caso.
“De esta manera es que podemos construir el socialismo territorial, esta es la democracia bolivariana, real y participativa del Comandante Chávez (…), tenemos que trabajar bajo tres principios fundamentales: tomar decisiones para la vida; que las mismas sean viables; y que la toma de decisiones sea legítima y en colectivo”.
Resaltó que como lo ha instruido el presidente Maduro, es necesario organizarse para renovar los liderazgos de las bases, las vocerías de los consejos comunales, así como para simplificar las estructuras y las leyes del Poder Popular, de manera que se adapten a las nuevas circunstancias que se están viviendo.
De igual manera, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, añadió que los CLAP son una de las organizaciones con mayor presencia territorial, capacidad de movilización, de comunicación e influencia en la sociedad.
“Ustedes cumplen un papel fundamental en esta nueva etapa de Renacimiento (…), debemos organizar a la sociedad en función de sus intereses, los cuales deben ser coherentes y compatibles con el Gobierno Revolucionario”.
#LaGuaira |Estados Mayores de Alimentación estadal y parroquiales conectados en la videoconferencia 2do Congreso de la Nueva Época,capítulo #Clap, en función de fortalecer su trabajo y celebrar sus 7 años garantizando la alimentación del pueblo soberano#IICongresoClap#7AñosClap pic.twitter.com/MCR0NDe3CG
— Mercal Oficial (@MercalOficial) March 9, 2023
Fuente: MinComunas
VTV/ DB/EMPG