Instalado III Foro de Experiencias Significativas en la Filven 2019
Este lunes quedó instalado el III Foro de Experiencias Significativas 2019 en la sala Andrés Eloy Blanco del Concejo Municipal de Caracas, en el contexto de la 15° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2019.
Oricel Chacón, coordinadora nacional de la Misión Cultura Corazón Adentro, valoró como positivo que esta actividad se desarrolle en el contexto de la Filven 2019, dado que permite exaltar la cultura en general y con ella todas las manifestaciones que en sí misma encierra.
La oportunidad fue propicia para que los presentes hicieran un llamado a la contextualización de lo que en los actuales momentos enfrenta la región, como parte de los acontecimientos suscitados en el hermano país de Bolivia.
De acuerdo con Chacón es necesario reconocer la voz del pueblo y visibilizar lo que retumba del sentir local, precisamente en ese norte el Foro de Experiencias Significativas espera desde este lunes y hasta el próximo miércoles mostrar lo que se gesta en el seno de nuestras localidades.
Chacón recordó que un ser humano se vuelve más universal en la medida que más se adentre en su entorno local, dado que desde allí, es desde donde crea un aporte que fluye irremediablemente a lo universal, con lo cual, la misión de proteger y exaltar lo que desde nuestras comunidades se trabaja, se alza como piedra angular para desde la cultura potenciar un proceso de liberación colectiva como pueblo.
Silvia Gómez, coordinadora general de Estrategia de la Fundación Misión Cultura, sostuvo que este encuentro demuestra los logros dentro de las comunidades venezolanas. En esta oportunidad, 21 de los 24 estados estarán presentes en el espacio de la plaza Bolívar, luego de un proceso arduo y minucioso de preselección, producto de los encuentros regionales que se llevaron a cabo en toda Venezuela.
Las ponencias ganadoras de cada una de las regiones se presentarán a partir de cuatro ejes temáticos: La Cultura Popular Tradicional y/o el Patrimonio, Trabajo Social Cultural Comunitario Participativo y Protagónico, Proyectos Socio Culturales y Socio Productivos, y finalmente Otros, donde se mostrarán proyectos cuyas características engloban experiencias diversas.
Las presentaciones de los proyectos comenzarán este martes 12 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana, en la tarima principal de la plaza Bolívar, culminando el miércoles 13 con los actos de premiación y clausura.
El acto de instalación contó con las puestas en escenas de las animadoras socio culturales, Yanina Rodríguez, Colaboradora Cubana del Distrito Capital y su declamación Aquí estamos y Ángela Marín, Patrimonio Cultural del Municipio Guanare, Portuguesa, quien desarrolló Cantos y Cuentos aborígenes deleitando a todas y todos los presentes. /JML