Instalan Consejo Estadal de la Juventud de Miranda para mejorar la atención a este sector de la población
Por tercer año consecutivo se instaló el Consejo Estadal de la Juventud en Miranda, instancia que reúne a todos los actores, organizaciones e instituciones nacionales, regionales y municipales que desarrollan políticas públicas para mejorar la atención de la juventud en diferentes ámbitos.
A propósito de esta instalación, el gobernador Héctor Rodríguez, solicitó a los integrantes del Consejo la tarea política de asumir con responsabilidad los espacios de la gestión relacionados con la Democracia Participativa y Protagónica, Desarrollo Social y Misiones, Derecho a la Ciudad, Economía Productiva, así como la Seguridad y Paz Ciudadana.
Explicó que la representación de la juventud en la entidad tiene que estudiar los temas de gobierno, con la finalidad de diseñar y ejecutar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de la juventud mirandina que se encuentra en cada una de las comunidades.
También instó al Consejo Estadal de la Juventud a generar organización en todos los sectores de la sociedad, además de construir mayoría en cuanto al liderazgo en la entidad, lo que amerita, a su juicio, madurez y capacidad de trabajo con un método colectivo y no individualista, sin imponerse a otras generaciones o buscar cuotas de poder. “La Revolución no se entiende sin el protagonismo de la gente”.
El Gobernador recordó a la juventud el poder que tienen, el cual deben administrar en beneficio de la población, por lo que los animó a batallar por Venezuela, difundió la Gobernación.
Logros
Igualmente, felicitó los logros del Consejo Estadal de la Juventud, el cual ha logrado reunir y unificar a todos los movimientos y organizaciones que atienden la política pública juvenil en el estado Miranda y ha desarrollado avances en diferentes ámbitos (organizativo, económico-productivo, recreativo-deportivo, cultural, estudiantil, atención social, prevención, ambiente y ecología).
A través de los Gobiernos Comunitarios, se logró la creación de las Brigadas de Solidaridad Juvenil y la caracterización de 23 movimientos sociales, teniendo como meta para este año 2021, la creación de 12 nuevos movimientos, además del Diseño del Plan de Gobierno dirigido a la juventud mirandina.