Instalan mesas de trabajo de la I Comisión Mixta Venezuela-Mozambique

Delegaciones de la República Bolivariana de Venezuela y Mozambique instalaron mesas técnicas de trabajo, en Caracas, a propósito de la I Comisión Mixta entre ambas naciones, que concluirá el próximo 10 de mayo con la firma de acuerdos de cooperación bilateral. Las sesiones, que tendrán lugar en la histórica Casa Amarilla Antonio José de Sucre, abarcan temáticas diversas como cultura, minería, igualdad de género y tecnología satelital.

En este sentido, expertos y autoridades de los respectivos ministerios e instituciones estarán en colaboración estrecha para fortalecer los vínculos en estas áreas clave.

Asimismo, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2005, ambos países han experimentado un crecimiento exponencial en su hermandad y solidaridad, y este encuentro es un reflejo de la política exterior enfocada en un mundo multicéntrico y pluripolar, una visión que comparten y promueven en foros internacionales como la ONU, el Mnoal y el G-77+China.

En importante destacar que, la relación entre las dos naciones ha sido históricamente rica, y llena de reuniones y encuentros de integración y cooperación bilateral, como por ejemplo la visita del Comandante Hugo Chávez a Mozambique en 2002 y la participación del país africano en la II Cumbre ASA en Caracas en 2009 y más recientemente, el intercambio de credenciales diplomáticas entre el embajador mozambiqueño y el presidente Nicolás Maduro en 2019, así como las conversaciones entre los cancilleres en la XIX Cumbre del Mnoal, por mencionar algunas. 

A lo largo de 18 años de relaciones diplomáticas, se han firmado 10 instrumentos de cooperación, lo que abarca desde la supresión de visas hasta la educación universitaria. Un hito destacable es el programa de becas de Caracas, que ha abierto puertas a estudiantes mozambiqueños en campos vitales como hidrocarburos, electricidad y medicina, acción que fomenta el intercambio académico y cultural.

Con estos pasos, Venezuela y Mozambique continúan su labor de construir un puente de entendimiento y colaboración, mirando hacia un futuro de progreso compartido.

VTV/A.M/EMPG/DB/