Instalan Órgano Superior de Turismo en Portuguesa
En el estado Portuguesa fue instalado el Órgano Superior de Turismo para desarrollar las potencialidades turísticas de la entidad llanera a partir de los cinco ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo del Turismo, refiere la Agencia Venezolana de Noticias.
De acuerdo a la información suministrada, la instancia está conformada por los entes nacionales, regionales y municipales con competencia en la gestión turística y su objetivo es garantizar la cohesión y eficiencia de los planes, políticas y programas dirigidos a impulsar el desarrollo del turismo, como motor de la economía posrentista.
¡Instalado el Órgano Superior de Turismo en el estado Portuguesa!
Junto al gobernador @PrimitivoPsuv instalamos este organismo de gran articulación para potenciar la actividad turística en esta entidad centroccidental.
1/2@NicolasMaduro pic.twitter.com/gyCMm8SQKH
— Alí Ernesto Padrón Paredes (@AliErnesto32) July 15, 2022
«Llegó el momento del turismo», indicó el ministro para el Turismo, Alí Padrón, quien junto al gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, presidió la instalación en un acto al que además asistieron alcaldes y representantes de los prestadores de servicios turísticos que hacen vida en el estado.
Expuso que para impulsar la actividad turística es necesario «entender, que tenemos una gran potencialidad pero que no es suficiente, hay que desarrollarla», por lo que instó a las autoridades a seguir las pautas que establece el primer Plan Nacional de Desarrollo del Turismo diseñado en Venezuela.
Portuguesa, considerado el granero de Venezuela, por su gran actividad agrícola, cuenta también con un gran potencial turístico por desarrollar y que se impulsará gracias a la instalación de este órgano y con el compromiso del gobernador y su gran equipo.
¡Vamos pa’lante!
2/2 pic.twitter.com/IypWLLGhxp
— Alí Ernesto Padrón Paredes (@AliErnesto32) July 15, 2022
El tercer eje es la capacitación y sensibilización turística, y en este punto exhortó a abordar de manera especial a los niños en las instituciones educativas para promover desde edades tempranas el conocimiento y la valoración de los espacios, la biodiversidad y las bondades del país para el desarrollo del turismo.
VTV/FB/LL