Instalan 64 Sistemas de Autogobierno Popular en Nueva Esparta

En el estado Nueva Esparta, se llevó a cabo un taller sobre la conformación del Sistema de Gobierno Popular en el municipio Mariño, que reunió a autoridades nacionales, voceros del Poder Popular y representantes locales. Este encuentro destacó el papel protagónico de las comunidades en la construcción de una democracia participativa, además de resaltar la instalación de Salas de Autogobierno en los 64 Circuitos Comunales de la entidad insular.

El ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, quien lideró el taller, subrayó la importancia de esta iniciativa. «En cada Circuito Comunal debe haber una Sala de Autogobierno para que el pueblo se organice, tome las herramientas de la Revolución Bolivariana y desarrolle su Agenda de Acción, su cartografía social y su mapa de los sueños».

La candidata a la Gobernación de Nueva Esparta, Marisel Velásquez, recordó el origen de los Consejos Comunales bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez en 2006 y su evolución hacia los Circuitos Comunales actuales. «Hoy tienen en sus manos una herramienta poderosa para avanzar en su Agenda Concreta de Acción», afirmó.

Por su parte, Zuly Pérez, vocera de la Comuna María Auxiliadora, celebró la iniciativa como un avance significativo para el Poder Popular. «Es una herramienta más que nos da nuestro presidente Nicolás Maduro para reafirmar el Poder Popular. Tenemos una excelente organización en el municipio Díaz, y ahora avanzamos hacia propuestas más eficaces», comentó, al hacer referencia a los preparativos para la segunda Consulta Popular del 2025, programada para el próximo 27 de abril.

El evento también destacó el liderazgo de las mujeres en la consolidación del Poder Popular, al reconocer su papel fundamental en la lucha por el desarrollo comunal y la justicia social.

Con estas 64 salas operativas, Nueva Esparta se posiciona como un modelo de organización popular, donde la planificación local y la participación ciudadana serán esenciales para enfrentar los desafíos de las comunidades.

VTV/RIRV/DS/DB/