Instituto Nacional DDHH de Chile denuncia vejaciones sexuales, torturas y otras vulneraciones por fuerzas de seguridad
El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile cuestionó las cifras difundidas por el Gobierno de Sebastián Piñera sobre personas heridas en las últimas horas como consecuencia de la fuerte represión policial y militar contra el pueblo chileno que protesta en rechazo a la adopción de políticas neoliberales y el violento accionar de las fuerzas de seguridad y efectivos militares en varias regiones de ese país.
Este domingo, el ministro de Salud, Jaime Mañalich afirmó que 208 personas han resultado lesionadas en las últimas horas, de las cuales 10 están en situación de gravedad producto de fracturas expuestas. De igual manera, apuntó que 2 personas están graves en el Hospital Padre Hurtado por una lesión de bala en la mandíbula.
A través de la red social Twitter el INDH Chile precisó que solo en los hospitales Félix Bulnes, San Juan de Dios, Clínica Dávila y San Borja, constataron lesiones graves en al menos 22 personas.
“Hemos estado en terreno reuniendo información relevante sobre el estado de las personas heridas y detenidas, y las vulneraciones de que han sido víctimas”, señaló el director Sergio Micco.
Las personas detenidas acusan haber sido víctimas de uso desmedido de la fuerza al momento de la detención, vejaciones injustas a niños/as, malos tratos, golpes en rostros y muslos, torturas, desnudamientos a mujeres, vejaciones sexuales, entre otras vulneraciones.
Uno hombre recibió un disparo percutado por Fuerzas Especiales, a cinco metros de distancia y se encuentra en estado grave. Asimismo, el INDH identificó a un niño que tiene alojadas balas en su hígado, riñón, y en sus piernas; a una niña herida con un balín en la pierna, y a un cuarto hombre que recibió una lacrimógena en su rostro., reseña el portal web de esta institución.
El INDH estuvo en manifestaciones en Santiago, Maipú, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Talca, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas, donde se constató el actuar violento policial y militar en contra del pueblo.
Con este mismo objetivo se visitaron comisarías a lo largo de Chile, en específico en Santiago se fiscalizaron la 1ª, 3ª, 21ª, 19, 25, 33, 43, 48ª comisarías, en las que se registraban 140 detenidos aproximadamente.
La fuerte represión policial y militar en Chile ha sido avalada por otros gobiernos de derecha de la región. Como se recordará en 2015, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, durante en un programa de televisión, aseguró que «Pinochet hizo lo que tenía que hacer…Tenía que actuar de forma violenta para recuperar a su país».
Desde la 1 de la madrugada, el Director del INDH, Sergio Micco, junto a los abogados del Instituto realiza visitas preventivas a las Comisarías 48, 3a y 1a de Santiago para constatar las condiciones de detenidos, la mayoría por toque de queda. pic.twitter.com/kQA1WsEYZl
— INDH Chile (@inddhh) 20 de octubre de 2019