Institutos de China y Costa Rica colaboran para el mejoramiento genético de cultivos
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza de Costa Rica (CATIE) y la Academia China de Ciencias en Agricultura Tropical (CATAS) colaboran para el mejoramiento genético de cultivos, asi lo reseña el trabajo especial cortesía de la agencia internacional de noticias Xinhua.
Se pudo conocer que el investigador del CATIE en el área de Recursos Fitogenéticos, Julián Solano, indicó que la colaboración con el CATAS ha sido muy importante para el mejoramiento genético de productos, refirió Xinhua.
«CATIE también tiene una colección importante de café y cacao, quizá de las más importantes del mundo, entonces creemos que hay una sinergia interesante entre los dos institutos para poder desarrollar productos que puedan ponerse en manos de los consumidores», destacó.
A su vez recalcó que ven una oportunidad «para poder sacar provecho de las diferentes variedades que CATIE tiene en nuestra colección y poder ofrecerle bebidas ya elaboradas a base de café y cacao a nuestros consumidores».
«Ya hemos discutido algo de este tipo de colaboración donde el uso de tecnología que ellos poseen en este momento podría acelerar el proceso de mejoramiento genético y sacar variedades con tolerancia a enfermedades, con un mejor sabor, sabores diferenciados, que es lo que andan buscando los consumidores», insistió. / YD/CP