Integrantes del IVIC participan en Jornada de Energías Complementarias y Transporte
Integrantes del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), participaron en la Jornada de Energías Complementarias y Transporte, con el objetivo de exponer las bondades de la Hermetia Illucens o Mosca Soldado Negra en la producción de biodiésel, harina y fertilizante.
La investigadora del Centro Biotecnología Agrícola, Moraiza Casado, indicó que «al emplear esa materia orgánica en la cría y reproducción de la Mosca Soldado Negra, como alimento de sus larvas, ayudaría con el manejo de desechos sólidos y los problemas ambientales que estos generan».
La experta ofreció sus conocimientos en el espacio denominado: La Mosca Soldado Negra ¿Fuente de energía alternativa? Explicando cómo este biodiésel con un muy bajo contenido de azufre, que al ser mezclado con diésel convencional, podría disminuir las emisiones contaminantes de óxidos de carbono (COx) y óxidos de azufre (Sox).
La científica, por otro lado, mencionó que obtener la harina es un proceso sencillo, que requiere un biorreactor con una zona de reproducción y otra de cría. En la zona de cría lo más importante es poder hacer seguimiento al ciclo de las larvas, para ello:
- Se identificarán cestas que contengan el material orgánico empleado como alimento de las larvas, donde se pueda monitorear su crecimiento y color.
- Estas larvas serán clasificadas por días de eclosión de los huevos de la mosca soldado negra.
- Las larvas a partir de su fase prepupal se separan del desecho orgánico.
- Finalmente, las larvas se lavan y secan por completo en un horno para ser pulverizadas en un molino, teniendo como resultado, la harina de larvas
Cabe resaltar que, para la crianza de la Mosca Soldado Negra, no se requiere extensiones de tierra, ni grandes cantidades de agua, por lo que no compite con la producción de alimentos para el consumo humano.
Fuente: Prensa Mincyt
VTV/BH/FB