Tecnología de inteligencia artificial supera a los humanos en comprensión del lenguaje

La tecnología de la inteligencia artificial (IA) está en auge y son muchos los ámbitos donde las máquinas superan a los humanos. Ahora, se confirmó que también han superado las limitaciones del lenguaje, luego que Microsoft compartiera con el conglomerado chino “Alibaba” su base de datos llamada MS MARCO.

En términos simples, esta base de datos recopila las exploraciones reales que los usuarios realizan a través de buscadores, informa la agencia Sputnik.  La base de datos enseña a las máquinas a definir palabras y términos para ofrecer una respuesta correcta a lo que los usuarios solicitan.

¿Cómo fueron enseñadas las máquinas?

Basándose en las búsquedas de los usuarios, así como en las respuestas que estos recibían, el sistema desarrolló un algoritmo que formularía la respuesta,  indagando en miles de páginas de internet para dar con la correcta.

En las pruebas finales el programa de inteligencia artificial respondió con mayor velocidad que los sujetos humanos; Además de ello, mostró una mayor precisión al responder en otros idiomas.

Aplicaciones futuras:

Según explica el primer vicepresidente de Alibaba, Lu Zhaoxi, el nuevo algoritmo tiene mucho futuro. Entre las funciones que podría desempeñar estarían las de mejorar a los robots que chatean con los clientes de tiendas online durante etapas iniciales de la conversación.

Además, este programa podría ser clave en la mejora del funcionamiento de buscadores y traductores automáticos; sin embargo, el ejecutivo señala que aún hay un largo camino para llegar a una comunicación plena con las máquinas.

«La mayoría de los algoritmos responden a preguntas basándose en hechos, pero a diferencia de los humanos les faltan las habilidades cognitivas. Estaría bien introducir una función como esta en un futuro», concluyó. /maye